Instrucciones para trabajar con el programa PDF Recovery Kit
PDF Recovery Kit (Descargar) se utiliza para la recuperación de los documentos dañados y documentos que no pueden ser leídos en formato *.pdf. Este formato es muy divulgado tanto en Internet, para mandar la documentación electrónica, como en ordenadores locales. Muy a menudo tales archivos contienen información muy importante. Con PDF Recovery Kit puede recuperar:
- Contenido de un archivo pdf: texto, gráficas, tablas, hiperenlaces y formas que se utilizan en el documento.
- Estructura de un archivo pdf: tablas de referencias cruzadas internas que son la base de la estructura del documento. Si se dañan estas tablas, el documento puede resultar ser ilegible. El programa puede recuperar estos datos y sus referencias.
- Fuentes y otros metadatos: fuentes integradas y otros metadatos.
- Parámetros de un archivo pdf: información sobre versión del archivo y tamaño de las páginas. En caso de que la recuperación de los parámetros de la página sea imposible, existe la posibilidad de especificar manualmente los valores de parámetros por defecto para todo el documento.
Veamos el proceso de recuperación de un archivo *.pdf con el programa PDF Recovery Kit
La recuperación de archivos *.pdf se realiza en varios pasos:
Para el estudio del funcionamiento del programa puede descargar la versión de prueba que no tiene restricciones de funcionamiento en cuanto al análisis del documento, pero sólo guarda la primera página del archivo recuperado. Todas las demás páginas del documento recuperado llevarán cruzada la palabra DEMO.
1. Selección del archivo dañado para su recuperación
Una vez ejecutado el programa PDF Recovery Kit se abre la ventana de selección de archivo pdf para su consiguiente recuperación. La selección del archivo se puede realizar de tres maneras:
- Introducir el nombre y la ruta al archivo en el campo con la lista desplegable Source file name (.pdf): (Nombre del archivo original (.pdf)). A la hora de introducir el nombre del archivo y la ruta hacia él, el programa utiliza el relleno automático con la información de la lista desplegable de los archivos que fueron recuperados previamente. Para el relleno automático de utiliza el último archivo abierto que corresponde a la información introducida.
- Seleccionar un archivo para recuperar a través del cuadro de diálogo estándar de selección de archivos. Este dialogo se puede llamar a través del botón Abrir
que se encuentra a la derecha de la lista desplegable Source file name (.pdf) (Nombre del archivo original (.pdf)). Si abre el programa por primera vez, por defecto para la selección de archivo se utiliza la carpeta del programa PDF Recovery Kit. A la hora de llamar el cuadro de diálogo por segunda vez, se abre la carpeta la ruta a la cual fue introducida la última vez. En caso de que sea imposible abrir esta carpeta o no hay información en el campo, se abrirá la carpeta que se abrió previamente a través del cuadro de diálogo de selección de archivos.
- Seleccionar el archivo de la lista desplegable Source file name (.pdf) (Nombre del archivo original (.pdf)). El programa guarda la información sobre los nombres y rutas a los archivos que fueron seleccionados antes de modo que se la puede utilizar de nuevo. En caso de que haya necesario, la lista de los últimos archivos abiertos puede ser limpiada a través del punto de menú Tools | Clear lists | Source files (Herramientas Limpiar listas Archivos originales).
Una vez seleccionado el archivo para recuperar, se recomienda comprobar y, en caso de que haya necesario, modificar la configuración de recuperación del documento. La ventana de configuración se abra a través del punto de menú Tools | Options. (Herramientas | Opciones.). Véase las instrucciones para configurar el programa PDF Recovery Kit en el punto 2.
En la parte inferior de la ventana de selección del archivo para recuperar está el botón Send a file to developers (Enviar el archivo a los diseñadores), a través del cual puede enviar el documento pdf a los diseñadores del programa PDF Recovery Kit para su análisis. Además, puede enviar el archivo a los diseñadores en cualquier fase de ejecución del programa a través del punto de menú Tools | Send source file (Herramientas | Enviar el archivo original).
Después de haber seleccionado el documento y haber configurado los parámetros de recuperación, para iniciar el proceso de análisis de estructura del archivo y su contenido, pulse el botón Analyze (Analizar) que se encuentra en la parte inferior de la ventana del programa. El proceso de análisis del documento recuperado está descrito en el punto 3.
En caso de que el programa no encuentre el archivo del documento por la ruta especificada, se sacará el mensaje Please select an existing file to recovery (Por favor, seleccione un archivo existente para recuperar) y el paso a la siguiente fase de ejecución del programa no se relazará.
2. Especificación de los parámetros por defecto
El cuadro de diálogo de configuración del programa sirve para establecer los parámetros por defecto. Estos parámetros son necesarios en caso de que el archivo original no contenga la información sobre el tamaño y la orientación de las páginas.
La configuración de los parámetros del tamaño de la página por defecto en el programa PDF Recovery Kit no es obligatoria. El cuadro de dialogo de configuración de los parámetros del programa se puede llamar a través del punto de menú Tools | Options (Herramientas | Opciones).
La ventana de configuración del programa contiene los puntos siguientes:
- Paper format (Formato de la hoja). Si la página recuperada no tiene especificado el tamaño, o esta parte del archivo fue dañada, puede especificar los parámetros por defecto del tamaño de la página.
- En este punto puede seleccionar uno de los tamaños estándar, seleccionándolo de la lista desplegable - A4 (8,3 x 11,7 pulgadas), Letter (8,5 x 11 pulgadas), o especificar el tamaño definido por el usuario () (). A la hora de seleccionar uno de los tamaños estándar, puede especificar la orientación de la página mediante el menú desplegable que está a la derecha: Portrait (Vertical), Landscape (Horizontal).
- A la hora de utilizar el formato de la página definido por el usuario, los parámetros de orientación de la página estarán bloqueados, pero se desbloquearán los campos para introducir los tamaños de la página Width: (Anchura:), Height: (Altura:), a través de los cuales se podrá especificar la anchura ya la altura de la hoja en las unidades de medida indicados en el campo de la lista desplegable Units: (Unidades:) - inch (pulgadas), cm (centímetros).
En caso de querer volver a la configuración predeterminada, se puede utilizar el botón Set defaults (Valores predeterminados).
Una vez especificados los parámetros descritos, el programa los guardará y utilizará en su trabajo posterior, incluso después de haber reiniciado el programa.
3. Análisis del contenido del documento original
Una vez seleccionado el archivo que se desea recuperar y pulsado el botón Analyze (Analizar) (punto 1), el programa pasa a la fase del análisis del documento.
Durante el análisis del documento original el programa PDF Recovery Kit realiza las siguientes acciones:
- Analiza la estructura del archivo, determina el desplazamiento a partir del cual empiezan los datos de las tablas de referencias cruzadas, los identifica, escanea e identifica otros objetos del archivo original. Además, el programa identifica otros parámetros del documento PDF.
- Recupera del documento la información sobre el formato de la página. Si no se ha podido recuperar esta información, se utilizarán los parámetros de la página especificados por defecto en la configuración del programa.
- Lee la información de enlaces internos. En un documento pdf se utilizan referencias cruzadas internas que son la base de la distribución de la información dentro del documento.
- Identifica los metadatos almacenados en el documento. En algunos archivos en formato pdf se guardan los datos sobre fuentes empotrados que se utilizan en el documento. El programa necesita recuperar esta información para guardarla en el documento recuperado.
- Lee la información textual del documento. Muchos documentos en formato pdf contienen grandes cantidades de la información textual e hiperenlaces.
- Recupera del documento la información gráfica y otra información audiovisual. Además de la información textual los documentos pueden contener elementos gráficos vectoriales y pasterizados, formas y elementos audiovisuales empotrados.
Durante el análisis en la parte principal de la ventana se visualiza la siguiente información sobre el proceso de análisis del documento:
- Indicador del transcurso del proceso Parsing file (Análisis del archivo). Además de la línea de transcurso del análisis del archivo, encima de la línea se visualizan el porcentaje de ejecución de análisis, tamaño de la información procesada y el tamaño completo del archivo en kilobytes.
- La información sobre errores detectados - cuántos errores han sido detectados. Esta información se visualiza en forma de un registro de color verde No errors found (No hay errores), si todos los datos del archivo son correctos, o de color rojo X errors found (Han sido encontrados X errores), si ha sido detectado algún error. En este caso X indica la cantidad de errores.
Una vez realizado el proceso de análisis del documento en formato pdf, el programa pasa automáticamente a la fase de selección de la ruta y el nombre del archivo para guardar la información recuperada.
4. Selección del nombre del archivo *.pdf para guardar la información recuperada
En esta fase de ejecución, el programa ofrecerá especificar la ruta y el nombre del archivo para guardar la información recuperada del archivo PDF dañado. La selección del archivo se puede realizar de tres maneras:
- Introducir a mano el nombre y la ruta al archivo para guardar los resultados de ejecución del programa en el campo con el nombre Please select file name (Por favor, seleccione el nombre del archivo) que se encuentra en la parte principal de la ventana del programa. Una vez abierta la ventana, este campo con lista desplegable se rellenará automáticamente con la información sobre las rutas al archivo donde podrá guardar los datos recuperados. Por defecto es la carpeta donde está el archivo original. El nombre de archivo se compone del nombre del archivo original más el adjunto _repaired. Por ejemplo, si ha sido procesado el archivo example.pdf, el programa ofrecerá guardar la información en el archivo con el nombre example_repaired.pdf en la misma carpeta donde está el archivo original.
- Seleccionar el archivo a través del cuadro de diálogo A la derecha del campo de la lista desplegable está el botón Abrir a través del cual se puede llamar al cuadro estándar de diálogo de selección de la carpeta y el nombre de archivo para guardar. Al abrir el diálogo, el programa ofrece guardar el archivo en la carpeta y con el nombre que están especificados en el campo de la lista desplegable.
- Seleccionar el archivo de la lista desplegable en el campo Please select file name (Por favor, seleccione el nombre del archivo). El programa guarda la información sobre los nombres y rutas a los archivos que fueron guardados antes y rellena con esta información la lista desplegable del cuadro de diálogo de selección del archivo cada vez que abre este cuadro. En caso de que sea necesario, la lista de archivos guardados puede ser limpiada a través del punto de menú Tools | Clear lists | Output files (Herramientas Limpiar listas Archivos guardados).
Además, en la parte principal del programa se visualiza la información sobre el posible tamaño del archivo recuperado y la información del espacio libre en el disco seleccionado para guardar el archivo.
En caso de que sea necesario, pulsando el botón Back (Volver), puede volver a la fase de selección del archivo para guardar.
Para continuar la ejecución del programa y pasar a la fase de selección del formato del documento guardado, una vez especificados la ruta y el nombre del archivo guardado, pulse el botón Next (Siguiente). Si el programa detecta que en la carpeta especificada existe un archivo cuyo nombre coincide con el nombre del archivo especificado en el campo, aparecerá el mensaje de alerta Selected file already exists. Overwrite? (El archivo seleccionado ya existe. Desea reescribirlo). Si pulsa el botón Sí, el archivo se guardará con el nombre especificado. En caso de pulsar el botón No, el programa volverá a la fase de selección del archivo para guardar.
5. Selección de la versión del formato *.pdf del documento guardado
El programa PDF Recovery Kit puede guardar la información recuperada del archivo en cualquier versión del formato PDF, partiendo de la versión 1.0 (Acrobat Reader 1.0) hasta 1.7 (Acrobat Reader 8.0). Pero debe tener en cuenta que, a la hora de guardar el documento en formato de las versiones anteriores a la versión original del archivo, puede perderse o dañarse una parte de información incompatible con la versión del archivo guardado.
La selección del formato del archivo guardado se realiza en el campo de la lista desplegable Select output PDF file version: (Seleccione la versión del archivo PDF guardado:).
Al abrir la ventana de selección del formato del documento guardado, el programa ofrecerá automáticamente guardar el documento recuperado en el formato de la versión que coincide con la versión original del documento. En caso de que el archivo original haya resultado muy dañado y el programa no haya podido determinar su versión, el programa ofrecerá por defecto guardar el archivo en formato de la última versión disponible (en la versión actual del programa es el formato PDF 1.7 (Acrobat Reader 8.0).
A la hora de guardar el archivo se puede utilizar la compresión. En caso de utilizar la compresión del archivo, el documento guardado va a ocupar menos espacio en el disco, pero el proceso de guardar puede tardar más tiempo. Para activar la compresión del documento seleccione la casilla Enable compression (Activar compresión).
Después de haber realizado la configuración del formato del documento guardado, para iniciar el proceso de recuperación y el almacenamiento de datos, pulse el botón Save file (Guardar archivo) que se encuentra en la parte inferior de la ventana del programa.
6. Recuperación y almacenamiento del documento
El proceso de recuperación de la información del archivo original y su almacenamiento en un archivo en el disco duro se realiza automáticamente y no necesita intervención del usuario. A la hora de recuperar el archivo el programa realiza las siguientes acciones:
- Check and recover (Comprobación y recuperación). El programa comprueba y guarda en la memoria del ordenador la información sobre la estructura del documento y otros datos, corrigiendo los errores detectados durante el análisis.
- Check for obsolete objects (Comprobación de la existencia de objetos remanentes). Se realiza una comprobación de existencia de objetos remanentes y su inserción en el documento.
- Compress and save objects (Compresión y almacenamiento de objetos). Se realiza la compresión de objetos (si está especificado por el usuario) y su almacenamiento en el archivo especificado por el usuario. Durante la ejecución de este proceso se activa el botón Abort (Cancelar), que está en la parte inferior de la ventana, a través del cual se puede parar el proceso de almacenamiento de datos en el archivo. Al pulsar este botón el programa visualizará la ventana de alerta Cancel file saving? (¿Cancelar el proceso de guardar el archivo?). Si pulsa el botón No (No), el proceso continuará ejecutándose en el modo normal. Si pulsa el botón Yes (Sí), el proceso de guardar los objetos se interrumpirá, y el programa pasara a la siguiente fase de ejecución sin guardar los objetos.
- Save XRef section (Almacenamiento de la sección XRef). Almacenamiento de la sección de referencias cruzadas internas del documento.
- Save trailer (Almacenamiento del resumen). Almacenamiento del resumen del documento.
A la hora de ejecución de cada fase indicada más arriba, el programa muestra el estado del proceso de su ejecución a través del indicador que se encuentra en la parte principal de la ventana. Encima del indicador se visualiza (dependiendo de la acción realizada en ese instante) la barra Saving file. (Almacenamiento de archivo.); la información sobre la etapa de ejecución de recuperación del documento Processing X of 5 (Procesando X de 5), donde X corresponde a la etapa de ejecución; el progreso de ejecución de la etapa, expresado en el porcentaje, etc. Debajo del indicador de ejecución se visualiza una lista de fases de recuperación, en la cual está indicada la fase actual y con el signo verde se indican las fases realizadas. Si el proceso de guardar objetos ha sido interrumpido, el punto Compress and save objects (Compresión y almacenamiento de objetos) estará marcado con un aspa roja.
Una vez terminadas todas las fases de recuperación, el programa pasará a la fase de revisión del informe sobre recuperación del documento.
7. Revisión del informe sobre la recuperación del documento
En esa fase en la ventana principal del programa se visualiza un bloque de texto con un informe sobre la sesión actual de ejecución del programa PDF Recovery Kit, que contiene secciones que corresponden a cada archivo recuperado durante la ejecución del programa. La sección está compuesta de los siguientes apartados:
- Hora y fecha del comienzo del proceso de recuperación del documento.
- Nombre del archivo original y la ruta hacia él File processed: (Archivo procesado:).Cantidad de objetos leídos: Read objects (objetos leídos)
- Nombre del archivo recuperado y la ruta hacia él: Destination file: (Archivo recuperado:)
- Cantidad de objetos guardados Saved objects (objetos guardados)
- Informe sobre los resultados de procesamiento del archivo Saving successful (Guardado con éxito) en caso de que el proceso de guardar el archivo haya terminado con éxito, Saving cancelled by user (El proceso de guardar cancelado por el usuario), si a la hora de guardar el documento ha pulsado el botón Abort (Cancelar) o, si ha surgido un error de recuperación, la información sobre este error.
- Hora y fecha de terminación del proceso de almacenamiento del documento recuperado.
Una vez revisado el informe, se puede volver a la ventana de selección de archivo para recuperación a través del botón Back (Volver), o terminar la ejecución del programa, pulsando el botón Finish (Finalizar). Al pulsar el botón Finish (Finalizar) el programa visualizará la ventana de confirmación con palabras Do you want to finish recovery? (Desea terminar el proceso de recuperación). En caso de seleccionar Yes (Sí), el programa terminará su trabajo, si selecciona No (No), volverá al informe.
Complemento: Menú del programa
El menú del programa contiene los siguientes puntos:
- File (Archivo). El punto contiene los siguientes apartados:
- Exit (Salir). Al seleccionar este punto se sale del programa.
- Tools (Herramientas). El punto contiene tres apartados:
- Send source file (Enviar el archivo original). Sirve para enviar el archivo en formato pdf a los diseñadores del programa para su análisis.
- Clear lists (Limpiar listas). Contiene dos apartados:
- Source files (Archivos originales). Sirve para limpiar la lista de archivos originales.
- Output files (Archivos recuperados). Sirve para limpiar la lista de archivos recuperados.
- Options. (Opciones.). Sirve para configurar los parámetros del programa relacionados con documentos recuperados. Véase el punto 2.
- Help (Ayuda) contiene los siguientes apartados:
- PDF Recovery Kit help (Ayuda de PDF Recovery Kit). Llama al archivo de ayuda del programa.
- PDF Recovery Kit on the Web (PDF Recovery Kit en la Web). Abre la página principar del programa en Internet.
- Buy now (Comprar ahora). Abre la página de pedido del programa en Internet.
- About (Acerca del programa). Llama a la ventana Acerca del programa.
En cualquier momento de ejecución del programa se puede salir de él seleccionando el punto de menú File | Exit (Archivo |Salir); pulsando el botón Exit (Salir) que se encuentra en el rincón inferior derecho de la ventana del programa, o cerrando la ventana del programa a través del botón Cerrar en el encabezamiento de la ventana. En caso de interrupción de la ejecución del programa en las fases 1 - 4, el proceso de recuperación será interrumpido y el documento recuperado no se guardará. Si para salir del programa ha sido utilizado el botón Exit (Salir), el programa visualizará la pantalla de confirmación preguntando Do you want to finish recovery? (¿Desea terminar el proceso de recuperación?). Al pulsar el botón Yes (Sí) el programa terminará su trabajo. Si pulsa el botón No (No), el programa seguirá su trabajo con el documento. Al utilizar otros métodos de salida (menú o el botón de encabezamiento de la ventana), el programa se cerrará sin notificar.
Una vez terminado el proceso de recuperación del archivo pdf en la fase 7, la función de cierre del programa la desempeña el botón Finish (Finalizar). Además, en cualquier fase, excepto la fase 1 (selección del archivo para guardar) se puede pulsar el botón Back (Volver), que se encuentra un poco a la izquierda del botón de salida del programa, para volver y revisar o cambiar parámetros especificados antes. Además, este botón se puede utilizar para iniciar el proceso de recuperación de otro documento pdf.